PROGRAMA ALDEA
El Programa Aldea pretende promover el desarrollo de iniciativas de educación ambiental ante la situación de emergencia climática actual, la conexión con la naturaleza y renaturalización de espacios, el cambio climático, el desarrollo sostenible y las relaciones del ser humano con su entorno social y natural (competencia ecosocial).
OBJETIVOS
Tiene como objetivo principal promover el desarrollo de iniciativas de educación ambiental ante la emergencia climática, fomentar la conexión con la naturaleza y la renaturalización de espacios, abordar el cambio climático, el desarrollo sostenible y las relaciones del ser humano con su entorno social y natural, fortaleciendo así la competencia ecosocial.
En concreto, este programa contempla los siguientes objetivos:
- Impulsar una educación para la sostenibilidad basada en la participación activa y la innovación pedagógica.
- Desarrollar competencias ecosociales a través de aprendizajes prácticos y conectados con el entorno natural.
- Potenciar el trabajo en equipo, la colaboración en red y la creación de comunidades educativas comprometidas con el medio ambiente.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Este programa se estructura en cuatro líneas de intervención, incluyendo Educación Ambiental e investigación participativa, Educación Ambiental sobre sostenibilidad y cambio global, Educación Ambiental para la conservación de la biodiversidad y Educación Ambiental en los Espacios Naturales
Nuestro centro seguirá la línea de trabajo de Huertos Escolares fomenta el respeto al entorno, la alimentación saludable y el trabajo.
El huerto escolar consiste en la siembra y cosecha por parte del alumnado de diferentes hortalizas a lo largo del curso escolar, así como actividades sobre conocimientos agrícolas y plantas aromáticas, mantenimiento del huerto y hábitos físicos y alimenticios saludables.
Dicha línea va dirigida a alumnado de todas las enseñanzas.
